En la página https://yquetea.wixsite.com/yquetea/post/juego-de-la-madre-tierra han publicado un juego muy divertido inspirado en la oca y en trivial. Es un tablero de 30 casillas con tarjetas de tres colores:
-Azules:debes responder y contestar adecuadamente a las cuestión
-Amarillas: debes inventar un eslogan siguiendo las indicaciones
-Verdes: debes explicar la palabra de la parte superior sin decir ninguna de las palabras de abajo.
Solo necesitas un dado y unas fichas
¡¡ A JUGAR!!
Este es el blog de nuestro proyecto "Érase una vez el medio ambiente" del CEIP Lope de de Vega de León. Aquí podréis ver fotos, noticias interesantes, el progreso de nuestro huerto escolar, la decoración del colegio y muchas cosas más. ¿Te apuntas? No dejes de seguirnos y de leernos. El planeta nos necesita.
viernes, 24 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
22 de abril DÍA DE LA MADRE TIERRA
Hoy estamos muy contentos , celebramos el día de la MADRE TIERRA.
Y cómo lo prometido es deuda aquí tenéis el vídeo con los dibujos de todos los que habéis participado. Espero que no me haya olvidado ninguno.
Y recordad: la TIERRA es nuestra casa y debemos cuidarla y respetarla.
Y cómo lo prometido es deuda aquí tenéis el vídeo con los dibujos de todos los que habéis participado. Espero que no me haya olvidado ninguno.
Y recordad: la TIERRA es nuestra casa y debemos cuidarla y respetarla.
¡FELIZ DÍA!
domingo, 19 de abril de 2020
REDUCIR,REUTILIZAR Y RECICLAR
Podemos mejorar nuestro planeta si hacemos caso a los consejos que nos que nos da la TIERRA en este vídeo
Y recordad que el día 22 de abril celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
EL PLANETA, EL PRINCIPAL BENEFICIADO POR EL CORONAVIRUS
El titular nos puede sonar contradictorio pero no lo es. El parón provocado por las cuarentenas beneficia al medio ambiente. En este artículo de NATHIONAL GEOGRAPHIC tenéis algunos ejemplos de como se ha reducido la contaminación en los últimos días.
miércoles, 15 de abril de 2020
VISITA ON-LINE AL REAL JARDÍN BOTÁNICO
Si te descargas en tu ordenador o dispositivo móvil el GOOGLE STREET VIEW O ENTRAS EN GOOGLE MAPS, puedes visitar el Real Jardín Botánico .Solo tienes que arrastrar al señor amarillo a las zonas azules marcadas en el jardín
martes, 14 de abril de 2020
NATURALEZA EN DIRECTO
Si queréis estar en vivo y en directo en la naturaleza, ¡ojo! sin salir de casa, os invito a asomaros a estas webcams desde las que podréis hacer un control y seguimiento de distintas aves y también del lince ibérico. Todos ellos están en período de cría y podemos conocer mejor a algunas de nuestras especies más amenazadas)
jueves, 9 de abril de 2020
miércoles, 8 de abril de 2020
BOSQUES TROPICALES
¿Te gustaría saber cómo suena un bosque tropical?
Esta web te permite escuchar los sonidos de los últimos bosques tropicales del planeta. No te lo pierdas es una experiencia única. 🐒🦋🐝🐍🦎🦜🌱🌱🌴🌴🌿🌿🍃🎍
Esta web te permite escuchar los sonidos de los últimos bosques tropicales del planeta. No te lo pierdas es una experiencia única. 🐒🦋🐝🐍🦎🦜🌱🌱🌴🌴🌿🌿🍃🎍
lunes, 6 de abril de 2020
MALAS NOTICIAS
Tenemos una muy mala noticia: LAS LUCIÉRNAGAS ENTRAN EN LA LISTA DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
TALLER DE PÁJAROS
¿Conoces los pájaros que viven en tu ciudad? ¿Sabrías reconocer alguno por su canto? ¿Sabes que las cigüeñas se emparejan para toda la vida? ¿Sabías que no existen los grajos pero si las grajas? ¿Y que a las urracas les encantan las cosas que brillan?
Pues todas estas cosas y muchísimas más nos las ha enseñado Miguel, padre de un alumno del cole y que además es colombófilo, es decir, un apasionado de las palomas que sabe también de muchos más pájaros.
Miguel ha estado por el colegio dando a los alumnos de infantil 5 años, 1º, 2º, 3º y 5º un taller sobre los pájaros que podemos en el patio de nuestro colegio, desde nuestra ventana, en el parque...
TAREAS DE MANTENIMIENTO
Durante todo el curso hemos realizado un montón de tareas de mantenimiento para tener listo el huerto para esta primavera. ¡Muchas gracias a todos nuestros ayudantes! ¡Buen trabajo chicos!
PLANTAMOS ÁRBOLES
Gracias a la asociación ARMUNIA VIVA, a VIVEROS DEL CERECEDO y al AYUNTAMIENTO DE LEÓN, los alumnos de 3º junto con sus tutoras Laura y María José y con la maestra de compensatoria Loli, plantaron en el parque Guzmán el Bueno de Armunia unos cuantos olmos.
Después de merendar en el parque y jugar un poco, iniciamos un paseo muy bonito hacia una zona próxima denominada El Jano. Desde allí arriba se puede ver la ciudad de León entera. Vimos gran variedad de árboles: castaños, robles y un gran serbal. También observamos que la zona estaba muy sucia y aunque recogimos parte de la basura, no fue suficiente. Prometemos volver a hacer una gran limpieza.
OTRO FINAL ES POSIBLE
Otro taller intereresantísimo fue el ofrecido por ECOTIC en el cual nuestros alumnos de 5º y 6º aprendieron la importancia de saber reciclar correctamente todos aquellos aparatos electrónicos y eléctricos que se van quedando en casa por falta de uso o porque están estropeados.
Este taller nos animó a participar en el concurso OTRO FINAL ES POSIBLE, en el que las familias y profesores trajeron al colegio aparatos eléctricos y electrónicos de los que se querían deshacer y los embalamos en cajas para hacer una gran recogida.
HOTEL DE INSECTOS
¿Sabes qué es un hotel de insectos?
Si,si, has leído bien. Un hotel de insectos

Si,si, has leído bien. Un hotel de insectos
Un “hotel de insectos” es en realidad un tipo de caja nido que se instala con el objetivo de dar cobijo a multitud de insectos beneficiosos, principalmente polinizadores y controladores de plagas.
Entre sus habitantes más habituales están las abejas y avispas solitarias (no son agresivas ni peligrosas), mariquitas, crisopas y otros aliados que cumplen una importante labor en nuestros huertos y jardines. Ellos son los responsables de polinizar las flores que darán lugar al alimento del que dependemos, además, muchas especies son también controladoras de plagas como orugas o pulgones.

En nuestro colegio hemos construido uno para colocar en primavera en nuestro jardín y así atraer a un montón de insectos que nos van a ayudar a que nuestro huerto esté sano y en perfectas condiciones.
Y para ayudarnos, nuestro amigo José Luis dio a los alumnos de Infantil 5 años, 1º y2º un taller fantástico.
Si queréis saber más sobre los hoteles de insectos, AQUÍ os dejamos más información.
REPIQUES DE ROMERO
Como nuestro amigo Jose Luis nos había enseñado a hacer repiques de plantas, los alumnos de 3º, allá por el mes de noviembre se atrevieron a hacer los suyos y este fue el resultado. Para ello usamos tubos de papel higiénico que reciclamos dándoles forma y cerrándolos por abajo.
TALLER DE CONSUMO RESPONSABLE
El 28 de octubre, los alumnos de 5º y 6º hicieron un taller de consumo sostenible de la mano de FORMACAL, que fue de lo más interesante. Aprendieron lo importante que es comprar productos de la zona y de temporada. Hicieron también algunas dinámicas basadas en Fornite.
CAMBIO DE SITIO DEL COMPOSTADOR
En octubre, Mikel e Iván, capitaneados por Marc, cambiaron el compostador a una nueva ubicación más cercana al huerto.Aquí les vemos trabajando a pleno rendimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)