Este es el blog de nuestro proyecto "Érase una vez el medio ambiente" del CEIP Lope de de Vega de León. Aquí podréis ver fotos, noticias interesantes, el progreso de nuestro huerto escolar, la decoración del colegio y muchas cosas más. ¿Te apuntas? No dejes de seguirnos y de leernos. El planeta nos necesita.
miércoles, 25 de marzo de 2020
domingo, 22 de marzo de 2020
20 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL GORRIÓN
Para celebrar este día, nos parece interesante compartir con vosotros este artículo publicado en ABC sobre la alimentación de estos pájaros durante este tiempo de confinamiento de las personas.
22 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
Hoy más que nunca debemos ser conscientes de la importancia del agua en nuestras vidas. Es esencial que cuidemos este bien preciado y aprendamos a no malgastarlo y a gestionarlo.
Os dejamos un vídeo a continuación.
Si quieres más información sobre este día, PINCHA AQUÍ.
viernes, 20 de marzo de 2020
EMPEZAMOS A DISEÑAR EL HUERTO
Con los alumnos de 5º, allá por el mes de noviembre, trazamos a la vieja usanza usando un palo y una cuerda, un círculo central que será nuestro principal jardín. Después de trazar el círculo levantamos el tapín de hierba.
Mientras unos trazaban el círculo, otros montaban la nueva compostera.
VISITA A LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y FORESTAL
El 10 de octubre, los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º visitamos la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal para conocer sus instalaciones.
Allí nos recibió Andres Juan Valdés, director de la Oficina Verde de la ULE y nos enseñó el los cultivos de remolacha y lúpulo, los árboles frutales y los invernaderos.
¡Muchas gracias por la visita! En primavera volveremos.
TALLER DE REPRODUCCIÓN DE PLANTAS
El 3 de octubre, José Luis volvió a nuestro colegio para enseñar a nuestros alumnos de 4º dePrimaria cómo podemos reproducir las plantas: bien mediante semillas o bien mediante estaquillas.
También nos enseñó a hacer un enraizador natural con lentejas e hicimos un experimento para ver el poder de germinación de unas semillas de caléndula.
También nos enseñó a hacer un enraizador natural con lentejas e hicimos un experimento para ver el poder de germinación de unas semillas de caléndula.
![]() |
Cortar en diagonal |
![]() |
Quitar las hojas de abajo |
![]() |
Regar |
![]() |
Plantar en tierra |
SEGUIMOS CON LA FORMACIÓN
Después de visitar la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal, continuamos nuestra formación para profes y padres en el laboratorio de nuestro colegio. Aquí Jose Luis nos contó muchas cosas:
- Las principales propiedades terapéuticas de las plantas que vamos a cultivar en nuestro jardín.
- Cómo recolectar esas plantas, secarlas y almacenarlas.
- Elaborar preparados: tinturas, oleatos, esencias.
- Elaborar productos: un bálsamo labial, jabón, sales de baño
Estamos deseando poner en práctica todo lo que Jose Luis nos ha enseñado.
PLANTAMOS ROMEROS Y LAVANDAS
LOS PROFES TAMBIÉN VAMOS A LA ESCUELA
Pues si, los maestros, allá por el mes de septiembre, fuimos a la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal a recibir formación sobre el huerto. También participaron algunos padres.
Ese día, nuestro amigo José Luis Morán de "Sigue la Huella Verde",nos dio unas lecciones básicas sobre horticultura ecológica en pequeños huertos.
Queremos agradecer al director de la Oficina Verde de la ULE, Andrés Juan Valdés por proporcionarnos esta formación y cedernos las instalaciones.
jueves, 19 de marzo de 2020
¡BIENVENIDOS!
Os damos la bienvenida a este nuevo blog del CEIP Lope de Vega.
Aquí arranca un proyecto que nos hace mucha ilusión a toda la comunidad educativa.
Todos tenemos una gran responsabilidad con el medio ambiente y en el Lope de Vega lo tenemos muy claro. Tanto que estamos haciendo un montón de cosas que aquí, en este blog, vas a ir descubriendo.
Porque enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida.🌍🌝🌈🌳😀
Suscribirse a:
Entradas (Atom)